

TERAPIA DE PAREJA
La pareja es una de las relaciones más importantes del ser humano. A través de la relación de pareja nos enriquecemos en la diferencia y complementariedad y nos acompañamos en las similitudes e igualdad.
Las experiencias vividas, las familias de origen, los entornos en los que nos relacionamos nos han conformado como seres únicos e irrepetibles, y aunque esas singularidades en ocasiones son las que nos llevan a la atracción, esas mismas pueden producir incomprensión, rechazo o aislamiento.
La comunicación, la honestidad, el consenso y el trabajo en equipo son fundamentales para superar crisis y trabajar para el bienestar de los miembros que conforman la pareja.
Reconociendo la historia de pareja, aceptando los momentos difíciles y enfocándonos hacia el futuro podemos reestablecer la confianza y trabajar en cualquier dirección que permita a los miembros sentirse acorde con sus necesidades, reduciendo el malestar y la sintomatología, y superando cualquier circunstancia que se presente a lo largo del ciclo vital.
"A quien amas dale alas para volar, raíces para volver, y motivos para quedarse". Dalai Lama.
Principales motivos de consulta
-
Comunicación, relación, conflictos de pareja
-
Parentalidad (dificultades en el consenso educativo, y rol como padres)
-
Conyugalidad (celos, infidelidades, relaciones de poder dentro de la relación)
-
Insatisfacción o disfunciones sexuales
-
Resolución de conflictos con la familia de origen
-
Procesos de separación y divorcio
-
Procesos de migración y adaptación cultural
-
Mediaciones
-
Situaciones de violencia doméstica
-
Situaciones de abuso de alcohol y otras substancias
-
Situaciones donde uno de los miembros presenta sintomatología ansioso depresiva
-
Situaciones donde uno de los miembros presenta enfermedad aguda o crónica.
-
Duelos
-
Especialidad parejas homosexuales
-
Especiadidad parejas interculturales
Terapia de pareja para personas con diagnóstico DSMV
Terapia de pareja para personas derivadas de Servicios Sociales.
